De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR),
que entrará en vigor el 25 de mayo de 2018, con tan solo un periodo de
adaptación de 2 años, las empresas se vuelven más responsables que nunca en
caso de fuga de datos confidenciales.
Si se producen violaciones de seguridad, las organizaciones podrán ser multadas
con el 4% de sus ingresos globales o hasta 20 millones de €, la cantidad que sea
mayor. Además, la organización retiene su responsabilidad ante cualquier persona
que haya sido “dañada” por la violación de sus datos. También está obligada a
notificar la fuga dentro de las 72 horas siguientes al conocimiento de la violación.
Al mismo tiempo, la insuficiencia de políticas y controles documentados se
convierte en una segunda violación, y la Oficina de Protección de Datos impone
también responsabilidad personal a los responsables.
Con este panorama, las organizaciones deben empezar a revisar sus políticas de
seguridad de datos con el fin de prepararse para el Reglamento General de
Protección de Datos.
La pregunta es:
¿Tenemos las herramientas adecuadas y los recursos asignados para
adaptarnos al nuevo reglamento en tan solo dos años?
Si quieres saber más descárgate nuestro informe detallado
Informe Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR)